ARQUITECTURA DEL SIGLO XVII

Nosotros

La Hacienda Cocoyoc es un hermoso complejo arquitectónico construido en el siglo XVII que, a lo largo de los años, se ha transformado sin perder sus atributos, los cuales le valieron el título, dado por el primer Virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, de «El Paraíso de América»: clima cálido, excepcionales jardines, fuentes y senderos. Un lugar donde se disfruta estar.

A una altura de 1,400 metros sobre el nivel del mar y una temperatura media anual de 27 °C, con brisas limpias y claras que soplan desde los volcanes cercanos, se consiguen las mejores condiciones para el descanso o la recreación al aire libre. Por lo que se convierte en un destino muy atractivo.

Hacienda Cocoyoc - epoca colonial
HaciendaCocoyoc-pasado
Trapiche
Capilla Hacienda Cocoyoc

Legado Histórico

LUGAR DE COYOTES

Cocoyoc, que en náhuatl significa «lugar de coyotes», formó parte del extenso territorio otorgado a Hernán Cortés después de la Conquista de México en 1521.

La Hacienda Cocoyoc estuvo en manos de numerosos propietarios y durante el siglo XVIII fue uno de los 12 ingenios azucareros más importantes del país.

A principios del siglo XIX su importancia creció con la construcción de un acueducto para traer agua de fuentes cercanas para riego que todavía está en servicio.

Con la Revolución Mexicana, al igual que muchísimas haciendas del país, fue saqueada, por lo que buena parte de la construcción quedó destruida y las tierras fueron repartidas.

En 1957, Don Paulino Rivera Torres compró la Hacienda Cocoyoc y llevó a cabo su sueño de convertirla en un hotel hacienda. Pervive conservando su imponente estructura y un espíritu acogedor que la hacen un oasis de descanso y una excelente opción para familias, grupos de trabajo, corporativos y eventos sociales, deportivos y culturales.